Su trabajo actual se concentra en la narrativa y en la poesía. Publicó el libro de poesía Páramo errante (Mora-Cantúa Editores, 2005) y fue incluida en la Antología 100 Poetak Maiatzean (España, 2019). Como narradora de FINO se ha presentado en el Centro de Creación Literaria Villaurrutia (2018), en el Palacio de Bellas Artes (2020) y en el Instituto Mora (2019-2022). Ha sido cuentafotos del Centro de la Imagen (forma literaria creada por ella misma que recrea el lenguaje fotográfico) acompañando exposiciones como El lado oscuro de la luna (2019), Periferias y Escenas (Rodrigo Moya (2019) y FotoMujeres (2019-2020). Como poeta ha participado en la Casa del Lago de la UNAM en dos ocasiones (2017 y 2018) y ese mismo año realizó una presentación de Conjuro de la memoria en su formato de instalación en el CCD.
Fue beneficiaria de los programas Contigo en la Distancia en la categoría de Cuento de la Secretaría de Cultura con su proyecto Ciudad expuesta en 2020 y del Instituto Sonorense de Cultura ese mismo año. Su más reciente proyecto de literatura expandida www.georelatos.mx contó con el apoyo del Programa de Estímulo a la Creación Artística para Creadores con trayectoria de Literatura-Cuento del Estado de Sonora 2021-2022 y recientemente fue publicada en la revista Poesía líquida de Madrid, una vez finalizado su Máster semipresencial en Creación poética de Billar de letras (Madrid, España 2020-2022) bajo la dirección de Gonzalo Escarpa.